Los riesgos de quemaduras en verano
El verano es una época del año en la que muchas personas disfrutan de actividades al aire libre, como ir a la playa, hacer barbacoas o practicar deportes acuáticos. Sin embargo, el aumento de la exposición al sol y a fuentes de calor puede aumentar el riesgo de sufrir quemaduras cutáneas. En este artículo, exploraremos los diferentes riesgos de quemaduras asociados con las actividades estivales y cómo prevenirlos para disfrutar de un verano seguro.
Quemaduras solares
Una de las principales causas de quemaduras en verano son las quemaduras solares. La exposición prolongada al sol sin protección puede provocar daños en la piel, como enrojecimiento, ampollas y descamación. Es fundamental proteger la piel con protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y volver a aplicarlo cada dos horas o después de nadar o sudar.
Quemaduras por barbacoa
Otro riesgo común en verano son las quemaduras por barbacoa. El contacto directo con el fuego, las brasas calientes o el aceite caliente puede provocar quemaduras graves en la piel. Para prevenir este tipo de quemaduras, es importante seguir las medidas de seguridad adecuadas al cocinar en la barbacoa, como mantenerla alejada de materiales inflamables y usar guantes protectores.
Quemaduras por deportes acuáticos
Los deportes acuáticos, como el surf, el esquí acuático o la navegación, también pueden aumentar el riesgo de sufrir quemaduras en verano. La exposición al sol y al agua salada puede irritar la piel y provocar quemaduras solares. Es recomendable usar ropa protectora, como camisetas de manga larga, gorras y gafas de sol, para proteger la piel de los rayos UV y reducir el riesgo de quemaduras.
Cómo prevenir las quemaduras en verano
Para prevenir las quemaduras en verano, es importante seguir algunas recomendaciones de seguridad, como:
- Aplicar protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30 cada dos horas.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos UV son más intensos.
- Usar ropa protectora, como sombreros, camisetas de manga larga y gafas de sol.
- Beber suficiente agua para mantenerse hidratado y evitar la deshidratación.
- Seguir las medidas de seguridad adecuadas al cocinar en la barbacoa, como mantenerla alejada de materiales inflamables y usar guantes protectores.
- Tomar descansos frecuentes y buscar sombra para evitar la exposición prolongada al sol.
Al seguir estas recomendaciones y tomar las medidas de precaución necesarias, puedes disfrutar de un verano seguro y proteger tu piel de los riesgos de quemaduras asociados con las actividades estivales.